Con la tecnología de Blogger.
RSS

Introducción: Recursos didácticos y tecnológicos en la Ed.Infantil.

Introducción: Recursos didácticos y tecnológicos en la Ed.Infantil.


Con respecto a las empresas de hoy en día, a la hora de seleccionar a sus trabajadores, se basan mucho en sus redes sociales, a través de las cuales pueden acceder facilmente. Por esto es por lo que deberíamos de tener más cuidado a la hora de subir nuestras fotos y cosas más personales, o bien ponerlo de forma privada. Pero a la hora de buscar trabajo es un punto que deberíamos de cuidar bastante.
Un dato importante es que en el 2011 el 89% de las empresas utilizan las Redes Sociales para seleccionar sus empleados, cosa que en el 2010 era tan sólo el 6%. 
1 de cada 3 empresas rechazaron a sus candidatos debido a cosas que encontraban en sus Redes Sociales.
Hay muchos artículos de gran interés sobre éstos temas.

Otro tema muy importante es el tema de contar tu vida en estas Redes Sociales, hay mucha gente joven que tal vez no sepa de la importancia que tiene contar todo lo que haces durante el día en estos sitios. Es un punto fácil para secuestradores y gente de este tipo. Los niños/as que hacen esto , no saben el peligro que corren en este aspecto, ya que ellos no ven el más mínimo problema, y suelen poner que hacen , donde están con quien .. etc. Hay una noticia reciente sobre este tipo de problema.

Por ejemplo en Tuenti no te dejan crear una cuenta si eres menor de 15 años, cosa que veo totalmente adecuada e incluso para mi opinión seria correcto que fuese para mayores de 16. Aún así es tan fácil como que un niño de 12 años , ponga que tiene 15 y ya está , todo solucionado. Por eso creo que deberían de establecer más control con respecto a estos temas. Porque ellos tal vez  ponen cosas que no deberían de poner, como por ejemplo lo que suelen hacer los fines de semana, o a dónde van, a que hora con quién.. etc. Y dan mucha información gratuita que no deberían. O como por ejemplo hablar con gente que no conocen, y llegar al extremo de quedar con éstas personas, y a esta edad o incluso con más edad no eres responsable para pensar en las consecuencias que esto conlleva.

Os facilito un vídeo de gran interés que resume lo que he comentado  anteriormente.



La huella que no desaparece.

La red social Facebook tuvo un gran error en el 2009 y se publicaron todos los mensajes privados en el muro de la gente que lo utilizaba. 
Esto causó un gran problema sobretodo en Europa. También se podía acceder a los mensajes anteriores al 2009. Para eliminar estos mensajes del muro era necesario que tanto el remitente como el destinatario lo eliminasen. El problema es darse cuenta a tiempo, que es lo realmente difícil. Podemos encontrar más información de interés en este articulo.  

Hay muchas noticias sobre la red social Facebook , que no han salido en televisión, ya que a pesar de tener sus ventajas como cualquier otra red social , también está teniendo muchos problemas.
Una de ellas es un chico que se suicidó después de ser chantajeado a través de facebook. Los padres después de lo ocurrido denunciaron este acontecimiento , pero el problema de todo esto es que  no tienen una persona directa a la que denunciar. Os facilito más detalles en este articulo.





  • Digg
  • Del.icio.us
  • StumbleUpon
  • Reddit
  • RSS

0 comentarios:

Publicar un comentario